El día 10 de Junio de 2020 Microsoft © sacó la última actualización de Power Bi Desktop, correspondiente, precisamente, a ese mes.
Hasta el momento de la publicación de esta reseña, el nuevo ejecutable tiene un problema muy importante: una vez instalado no puede abrir la Aplicación, mostrando el siguiente mensaje de error: “No se puede conectar con el Modelo”, tras el cual, se cierra.
Esta anomalía se ha detectado por diferentes usuarios, desde distintas partes del mundo, que han reportado la incidencia a la propia Comunidad de Power BI, por ejemplo, a través del enlace:
A la espera de que Microsoft © publique una nueva actualización para el mes de Junio, que evite los errores, aconsejamos muy encarecidamente que se haga una copia de seguridad del ejecutable de Mayo.
De esta forma, si el ejecutable de Junio da problemas, siempre se puede eliminar la Aplicación volviendo a activar el ejecutable. Entonces se mostrarán dos opciones: Reparar y Retirar. Con la segunda ya podemos quitar Power BI local, para proceder a instalar de nuevo la versión de Mayo.
Si no se ha hecho ninguna copia del ejecutable de Mayo, se puede descargar desde la Página:
El acceso al ejecutable de 32 bits o al de 64 bits se encuentra al final de la descripción de cada actualización, justo antes de que empiece la descripción de la anterior puesta al día mensual.
Pues bien, sin posibilidad de comprobarlas personalmente, las novedades de Junio son las que se recogen a continuación:
Hay nuevas funcionalidades que ayudarán a crear informes optimizados para dispositivos móviles. Concretamente, hablamos de:
Se ha renovado el simulador o lienzo del teléfono, al que se accede desde el menú Ver->Diseño para móviles, de la cinta de opciones.Ahora hay una nueva cuadrícula que brinda más flexibilidad para cambiar el tamaño y colocar imágenes, y un lienzo más largo que permite agregar más imágenes a la página.
También se ha actualizado el panel de visualización asociado al diseño para móviles, permitiendo la búsqueda de visualizaciones por su nombre. También se puede diferenciar entre las ocultas y las mostradas.
Todos los objetos visuales presentan su nombre y un indicador de si están o no ocultos
Esta funcionalidad permite crear informes más interactivos debido tanto a la posibilidad de colocar una imagen encima de otra, como la de colocar una visualización encima de una imagen, junto con la crear marcadores o insertar botones de acción.
Esta experiencia también se está implementando en el servicio Power BI, aunque todavía se retrasará algunos días respecto a la publicación de la versión de Junio 2020 de Power BI Desktop.
En la versión de Junio 2020, esta funcionalidad deja su estatus de versión preliminar y pasa al de producción, incluida su compatibilidad con cualquier intervalo y su completa configuración en Power BI Desktop, siempre para orígenes de datos Direct Query.
No obstante, hay que hacer las siguientes advertencias al publicar el Informe en el Servicio Power BI:
En la versión de Junio 2020, se han agregado nuevas funcionalidades a las segmentaciones:
Se han incorporado nuevas opciones para expandir y contraer. Anteriormente, desde Elementos del panel de formato, sólo se podía optar por la modalidad Cheurón en Icono para expandir o contraer
Aunque Cheurón sigue siendo la opción predeterminada, ahora también se puede optar por Más/menos
y por Símbolo de intercalación
Ahora el tamaño de los iconos de las segmentaciones se dimensiona según el tamaño de la fuente
Ahora se pueden agregar sangrías a los elementos secundarios de las segmentaciones desde Elementos del panel de formato
A partir de la versión de Junio 2020 de Power BI Desktop, las segmentaciones son compatibles con imágenes de IA
En la versión de Junio 2020, la cinta moderna de opciones ya ha pasado a producción
Ahora, cuando se marca una tabla como destacada y luego se publica en el servicio Power BI, esa tabla aparecerá en la galería de tipos de datos de Excel, incluso si tiene aplicadas reglas RLS. Anteriormente, estas tablas no se mostraban en Excel. Esta nueva mejora significa que los usuarios en Excel sólo verán las filas de datos a las que tienen acceso.
Las Conclusiones de AI en Power Query ahora están en producción. Con ello se dispone de acceso a una colección de modelos de aprendizaje automático que ayudan a mejorar la preparación de datos. Esto incluye funciones de análisis de texto, detección de imágenes (en ambos casos, para todos los nodos Premium y A3 / EM3 y superior), y conectividad a modelos AzureML, que está disponible para todos los usuarios
Con la actualización de Junio 2020 de Power BI Desktop, se puede hacer que aparezcan puntos de diferentes colores para las categorías en todas las series. Esta actualización puede ayudar a llamar puntos particulares en sus gráficos de líneas.
Para activar esta opción hay que abrir la opción Colores de datos en el panel de formato, donde aparecerán todas las categorías de una serie. Allí se puede cambiar el color en que desea que aparezca el punto para cada categoría.
La solución Agile HR Analytics ayuda a descubrir información útil sobre recursos humanos para la toma de decisiones estratégicas. Con estos paneles, se pueden ver los datos de recursos humanos de una organización desde diferentes perspectivas, profundizar desde el nivel más agregado hasta el más desagregado, controlar diferentes indicadores (absentismo, rotación del personal, efectividad de su capacitación y analizar sus datos históricos y tendencias futuras). También contiene gráficos preparados para IA, como los factores clave que impulsan el alto rendimiento explicado por la educación, la experiencia, etc.
La aplicación se descarga desde App Source, a través del siguiente enlace https://appsource.microsoft.com/en-US/product/power-bi/agile_analytics.hr-analytics
Este informe de análisis de Uber de Havens Consulting proporciona indicadores e información detallada elaborada a partir de los últimos doce meses de los datos de usuario de Uber descargados. Permiten un análisis en profundidad de los viajes de Uber y las entregas de Uber come. El informe incluye dos páginas de varios elementos visuales centrados en los datos de usuario: como información de fecha y hora, detalles de ubicación geográfica y selección dinámica de indicadores para la mayoría de los elementos visuales. El informe también utiliza el nuevo tema «modo oscuro» de Power BI.
Para usar este informe, primero hay que descargar los datos de usuario de la cuenta de Uber. Para conectar los datos de usuario descargados en esta aplicación de plantilla, hay que cargar los datos del usuario en una carpeta de documentos de SharePoint. Se puede encontrar información sobre cómo hacerlo a través de un enlace ubicado en la página de AppSource, https://appsource.microsoft.com/en-US/product/power-bi/havensconsulting-5394111.uber_report?tab=overview, desde donde también se puede descargar la Plantilla
En la versión de Junio 2020, está habilitada la vista de modelo cuando se conecta en directo desde Power BI Desktop a un modelo de Analysis Service o un conjunto de datos publicado en el servicio de Power BI. En la vista de modelo, es posible ver un diagrama del modelo conectado, pudiéndose crear varios diseños del modelo y ver y modificar las propiedades de las medidas de informe.
En esta versión no puede realizar cambios simultáneos en varias medidas de informe mientras se está en modo de conexión en directo. Esta limitación se irá corrigiendo en las próximas versiones de Power BI Desktop.
Esta función está activada de manera predeterminada en la vista previa. Se puede desactivar desde el cuadro de diálogo de opciones de informe.
En la versión de Junio 2020, hay varias actualizaciones: de la vista modelo
Palantir Foundry es una plataforma que reinventa la forma en que las personas usan los datos al eliminar las barreras entre la gestión de datos de back-end y el análisis de datos de front-end.
Este conector pronto estará disponible en la sección Servicios en línea del cuadro de diálogo Obtener datos.
Hay algunas formaciones nuevas de Power BI este mes: nuevo Dashboard in a Day y desarrollador en un día.
Como cada mes, se ha actualizado el programa de capacitación Dashboard La última versión del centro de eventos se puede descargar en el enlace https://aka.ms/DIAD
Además, Power BI «Desarrollador en un día» se unirá a los cursos de capacitación dirigida por instructores a partir del 1 de junio. El curso tiene como objetivo capacitar a los desarrolladores con los conocimientos técnicos necesarios para integrar y ampliar Power BI. Se puede descargar esta capacitación en https://aka.ms/deviad-online-course
Se puede solicitar a Apemag la descripción y la explicación de las novedades introducidas en meses anteriores (desde Febrero de 2015)
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR