Power BI Agosto 2020 | Apemag

Novedades Agosto 2020

El día 11 de Agosto de 2020 Microsoft © sacó la última actualización de Power Bi Desktop, correspondiente, precisamente, a ese mes. La versión para 32 bits era la 2.84.661.0. Posteriormente, el 27 de Agosto de 2020, la versión se sustituyó por la 2.84.861.0 y, un día más tarde, por la 2.84.981.0.

Las novedades son las que se recogen a continuación:

  • Informes
    • Soporte de perspectivas para personalizar elementos visuales (versión preliminar)
    • Selección rectangular para puntos de datos (versión preliminar)
    • Soporte de formato dinámico a más imágenes
      • ¿Cómo funciona el formato dinámico?
  • Analítica
    • Soporte de consulta directa para preguntas y respuestas (versión preliminar)
  • Visualizaciones
    • Medidor lineal de xViz
    • Calificaciones visuales de TME AG
    • Interruptor abierto/cerrado de TME AG
    • Pie PRO de ZoomCharts
    • ADWISE RoadMap
    • Actualizaciones de ArcGIS Maps
    • Ampliación de las capacidades de administración para elementos visuales de AppSource
  • Aplicaciones de plantilla
    • Análisisde CRM Agile para Dynamics 365
  • Preparación de datos
    • Texto / CSV según ejemplo (versión preliminar)
      • ¿Qué incluye esta función?
  • Conectividad de datos
    • Conector Cherwell
    • Conector Automation Anywhere
    • Conector Acterys
  • Novedades meses anteriores

Informes

Soporte de perspectivas para personalizar elementos visuales (versión preliminar)

En la versión de Abril 2020 de Power BI Desktop se introdujo, en versión preliminar, la personalización de objetos visuales, de manera que el diseñador de informes podía habilitar a los usuarios finales para simular qué objeto visual es el más adecuado para representar sus datos.

No obstante, para modelos de datos muy grandes (con muchos campos) no había forma hasta ahora de elegir un subconjunto de dichos campos, de manera que el usuario final pudiera trabajar con más facilidad.

A partir de la actual versión de Agosto de 2020, se ha superado ya ese problema y se ha agregado, en versión preliminar, la compatibilidad de Perspectivas para personalizar los elementos visuales, permitiendo así elegir un subconjunto del modelo para obtener vistas más enfocadas

Ello ha sido posible, también, por la incorporación de las Herramientas externas en Julio de 2020, concretamente, de Tabular  Editor.

Antes de describir la funcionalidad queremos hacer dos consideraciones y un recordatorio. Las consideraciones son que:

  • Las perspectivas no están destinadas a utilizarse como un mecanismo de seguridad, sino como una herramienta para proporcionar una mejor experiencia al usuario final. Toda la seguridad de una perspectiva se hereda del modelo subyacente.
  • Se admiten perspectivas en modelos tabulares y multidimensionales . Sin embargo, para las perspectivas en modelos multidimensionales, sólo puede establecerse que la perspectiva sea la misma que el cubo base del informe.

El recordatorio es que, como requisito previo, hay que habilitar Personalizar objetos visuales en las opciones de Características de versión preliminar y Permitir a los lectores de informes personalizar los objetos visuales para adaptarlos a sus necesidades, en las opciones de Configuración de informes en Archivo Actual.

Permitir personalizar objetos visuales en versión preliminar
Permitir personalizar objetos visuales en el Informe actual

Las perspectivas se tienen que crear desde Tabular Editor, en Herramientas externas. Para ello, una vez seleccionado el modelo de datos, hay que abrir esa aplicación

Seleccionar Tabular Editor

Cuando visualicemos la pantalla de Tabular Editor podemos crear una nueva perspectiva, bien pulsando en el respectivo contenedor con el botón derecho, o bien desde el menú Perspectiva.

Perspectivas en Tabular Editor

El nombre de la perspectiva se puede cambiar pulsando una vez en el mismo, pulsando dos veces o pulsando F2.

Cambiar el nombre

Nótese que el nombre aparece reflejado en la ventana inferior derecha junto con determinadas propiedades de la perspectiva creada (las flechas negras hacia abajo indican que dicha propiedad está desplegada,mientras que las flechas grises hacia la derecha indican que la propiedad contiene información que no se ha mostrado todavía)

A continuación hay que elegir la tabla para la que se quiere crear la perspectiva e ir agregando campos a la misma (no se pueden agregar campos duplicados, por lo que si se ha elegido ya uno no se podrá volver a poner en la perspectiva [el nombre de la misma aparecerá como deshabilitado])

Definir la perspectiva

Cuando se hayan seleccionado todos los campos, hay que guardar primero la perspectiva en Tabular Editor y luego el Informe en Power BI Desktop

Grabar los cambios

Con el Informe grabado, aparecerá una nueva opción en el panel de formato de la página, Personalizar objeto visual.

Panel de formato

Desde aquí se puede decidir qué campos aparecerán en la perspectiva del lector de informes, si se aplica en todas las páginas o la vuelta a los valores predeterminados

Elegir los Campos

La perspectiva del lector de informes se establece inicialmente en los campos predeterminados; sin embargo, al abrir el menú desplegable, aparecerán las otras perspectivas que se han creado:

Elegir la perspectiva

Una vez que haya establecido la perspectiva, la experiencia Personalizar elementos visuales para esa página se filtrará a la misma.

Al usar Aplicar a todas las páginas, se trasladará la configuración de perspectiva a todas las páginas existentes en el informe.

Para ver el efecto de la aplicación de la perspectiva hay que publicar el Informe en el Servicio Power BI mediante la opción Publicar del menú de Inicio

Selección rectangular para puntos de datos (versión preliminar)

En la versión de Abril 2020 se lanzó la selección múltiple de objetos visuales mediante un rectángulo al pulsar y arrastrar el ratón. Ahora se extiende la funcionalidad a puntos de datos para gráficos de línea, áreas y gráficos de dispersión.

Al tratarse de una versión preliminar, hay que habilitarla previamente en las Características de versión preliminar (se pedirá al usuario que reinicie Power BI Desktop)

Habilitar selección rectangular de puntos

A partir de ahí, y sólo para los gráficos descritos, se podrán utilizar las siguientes técnicas para selecciones múltiples de puntos de datos:

Pulsando Ctrl y dibujando un rectángulo desde DENTRO del objeto visual, se seleccionarán los puntos que se encuentren en el interior del mismo, o se quitará la selección si lo estaban previamente.

Pulsando la tecla Mayúscula y dibujando, igualmente, un rectángulo, se agregarán puntos a las selecciones realizadas previamente.

Al visualizar un informe, además de los controles anteriores, se podrá crear un rectángulo de selección con un simple clic y arrastrando DENTRO de un objeto visual. Esta acción contará como iniciar una nueva selección y no conservará sus puntos seleccionados actualmente. Esta acción no está disponible en el modo de edición porque al hacer clic y arrastrar dentro de un objeto visual, sin teclas presionadas, se mueve el objeto visual.

En próximos lanzamientos se extenderá esta funcionalidad a otro tipo de gráficos,

El número máximo de datos que se puede seleccionar en la actualidad es de 300.

Al ver un informe en el Servicio de Power BI, la selección de rectángulo se habilitará sólo si la función de vista previa estaba habilitada cuando el informe se guardó y publicó en el escritorio.

Soporte de formato dinámico a más imágenes

En Octubre de 2017, se lanzó el formato a nivel de celda para el modelo de Analysis Service multidimensional, según el cual si se configuraba dicho formato, se trasladaba a los informes de Power BI Desktop de tabla,matriz y gráficos de tarjeta de valor único, sin necesidad de acciones adicionales.

Posteriormente, en Noviembre de 2017, la funcionalidad se extendió también a tarjetas de filas múltiples, de manera que su aplicación era automática para esos objetos visuales.

Todo ello se conseguía mediante las cadenas de formato dinámico, también conocidas como formato a nivel de celda, que permiten a los usuarios establecer cadenas de formato diferentes para cada punto de datos de medida. Por lo tanto, cada columna de un gráfico de columnas o cada fila de una tabla puede tener un formato diferente.

En la versión de Agosto 2020 se ha agregado el formato dinámico para los siguientes elementos visuales:

  • Gráfico de columnas
  • Gráfico de barras
  • Gráfico de columnas apiladas
  • Gráfico de barras apiladas
  • Gráfico de dispersión
  • Gráfico de línea
  • Gráfico de área
  • Mapa
  • Mapa de formas
  • Gráfico de cascada
  • Gráfico de anillos
  • Gráfico circular
  • Mapa de árbol

Hay que tener en cuenta que las cadenas de formato dinámico se aplican a:

  • Medir valores en información sobre herramientas
  • Medir etiquetas de datos de valores
  • Medir ejes
¿Cómo funciona el formato dinámico?

Con las cadenas de formato personalizado de Power BI Desktop, se puede personalizar el modo en que los campos aparecen en los objetos visuales.

Para crear cadenas de formato personalizado hay que abrir la vista Modelado y seleccionar el campo al que se quiere aplicar la funcionalidad.

Elegir el Campo

Después, en el panel de propiedades, se debe elegir el formato personalizado, seleccionando una de las opciones ofrecidas:

Elegir el tipo de formato

o escribiendo la cadena de formato:

Cadena de formato

(para tener una visión bastante completa de qué cadenas de formato se pueden utilizar, recomendamos consultar la página https://docs.microsoft.com/es-es/power-bi/create-reports/desktop-custom-format-strings)

Una vez definida la cadena de formato personalizado, los puntos de los objetos visuales aparecerán de esa forma. Por ejemplo, con la cadena de la figura anterior, los puntos se verán de la siguiente forma:

Visualización de la cadena de formato

Pero si el formato personalizado se cambia, por ejemplo, a #,##0.00 ;-#,##0.00,

Otra cadena

los objetos visuales presentarán el siguiente aspecto:

Aspecto formato con nueva cadena

Analítica

Soporte de consulta directa para preguntas y respuestas (versión preliminar)

Con esta versión de Agosto de 2020, Preguntas y respuestas son compatibles con las fuentes de consultas directas de SQL, incluidas SQL Server 2019, la base de datos Azure SQL y Azure Synapse Analytics. Ahora se pueden usar Preguntas y respuestas para hacer preguntas en lenguaje natural contra estas fuentes de datos.

Hay un cambio menor en el comportamiento de Preguntas y respuestas cuando está funcionando en modo Consulta directa. Ahora al escribir su pregunta hay un botón de envío, con lo se evita sobrecargar la fuente de consulta directa con consultas innecesarias a medida que el usuario escribe.

No se admiten otras fuentes de consultas directas para Preguntas y respuestas. No están bloqueadas las Preguntas y respuestas en esas otras fuentes de consulta directa, pero es posible que algunas preguntas no se respondan correctamente o devuelvan errores.

Visualizaciones

Antes de iniciar la descripción de las diferentes visualizaciones que se han incorporado en la versión de Agosto 2020 de Power BI Desktop, queremos señalar que consumen mucha memoria. En consecuencia, es muy posible que si se cargan muchas de ellas en un Informe, la Aplicación muestre un mensaje de error, al recuperar el fichero, advirtiendo que el Informe se ha quedado sin memoria. Después se cierra la Aplicación entera. Por lo tanto, se recomienda grabar dicho Informe con nombres diferentes cada vez que se incorpore una visualización que se pueda formatear. De esta manera siempre podremos recuperar la versión anterior. Cuando ya se termine definitivamente el Informe y se compruebe que no da problemas de memoria, se pueden eliminar las copias intermedias

Medidor lineal de xViz

El nombre a buscar para su descarga en Power BI Desktop es Linear Gauge by xViz

El Medidor linealxViz para Power BI se puede utilizar para visualizar un KPI. La imagen personalizada le permite comparar visualmente los valores reales y los objetivos. La barra de color muestra cuánto se ha avanzado hacia los objetivos clave. También ofrece la posibilidad de analizar cuál es el rango de significación del indicador para facilitar la comparación y el análisis.

Se han agregado nuevas funcionalidades a este objeto visual:

  • Nuevo tipo de indicador: barra de progreso
  • Etiquetas de datos personalizadas para cada nivel
  • Etiqueta de nivel con opción de etiqueta activa
  • Límites de nivel: rango inicial y final para cada nivel
  • Orientación horizontal y vertical
  • Mejoras de formato condicional
  • Mejoras en la etiqueta de datos
  • Opciones de ubicación: interior / exterior e izquierda / derecha / centro / arriba / abajo
  • Opción de visualización: valor real / porcentaje/ ambos.
  • Mejora de la apariencia: tamaño de fuente, peso y color separados
  • Ancho y margen del medidor para un mejor posicionamiento de la etiqueta
  • Formato de etiqueta de eje: escala, mostrar etiqueta Nth

En la siguiente dirección web se presentan los diferentes aspectos posibles de la visualización, pulsando en los botones que hay a la izquierda (overview, target, etc.)

https://xviz.com/visuals/linear-gauge/?utm_source=xviz_landing&utm_medium=powerbi_productuser

Gráficos circulares y de anillos de xViz

El nombre a buscar para su descarga en Power BI Desktop es Advanced Pie & Donut by xViz

Los Gráficos circulares y de anillos de xViz, proporcionan varias opciones de gráficos circulares y de anillos en un solo objeto visual.

Los gráficos circulares ayudan a visualizar las relaciones de una parte con el todo con un máximo de 6 porciones o menos para una visualización cómoda. Junto con el gráfico circular de semicírculo y la opción 3D, también se admite el caso de uso de gráfico circular de ancho variable, que requiere dos valores y un campo de categoría.

Los gráficos de anillos son una variante del gráfico circular con centro en blanco que proporciona una mejor relación de intensidad de datos y un atractivo visual adicional.

A continuación ofrecemos la lista de características clave para el gráfico circular y de anillos avanzado de xViz :

  • Varias opciones de gráfico: circular, circular de semicírculo, circular de ancho variable, anillo, anillo de arco
  • Ranking N superior con ‘Otros’: muestra los elementos principales y el resto del grupo como Otros
  • Gráficos de anillos con totales en el medio
  • Estilo 3D de gráficos circulares y de anillos
  • Opciones de estilo: establezca patrones para datos individuales para que se destaquen
  • Degradado de colores
  • Formato de etiquetas de datos
  • Formato de número
  • Profundidad
  • Formato condicional

En la siguiente dirección web se muestran los diferentes aspectos posibles de la visualización, pulsando en los botones que hay a la izquierda (ranking, total, etc.)

https://xviz.com/visuals/advanced-pie-donut/

En las pruebas que hemos realizado nosotros con este elemento visual, nos hemos encontrado con un mensaje de error cada vez que intentábamos cargarle para formatearle

Mensaje de error

No sabemos si habrá una nueva actualización de Power BI Desktop para Agosto 2020 que solucione este problema. Nosotros ya hemos enviado el error a los desarrolladores

Calificaciones visuales de TME AG

El nombre a buscar para su descarga en Power BI Desktop es Ratings visual by TME AG

Este nuevo elemento visual proporciona una variedad de opciones de calificación para varios indicadores de desempeño. Los valores se pueden resumir por diferentes estadísticas (suma, media, máximo, etc.). Según la que se tome, el sentido del gráfico será diferente. Por ejemplo, la figura siguiente muestra el mínimo de una clasificación (2) en una escala de 10

Calificaciones

Las principales características son:

  • Las calificaciones se pueden mostrar en diferentes estilos de indicadores: estrellas, círculos, cuadrados, triángulos, diamantes o rombos y pentágonos (En las pruebas que hemos realizado nosotros no se pueden representar los círculos, los cuadrados y los pentágonos. No sabemos si este problema se resolverá en futuras actualizaciones de Power BI Desktop o del propio objeto visual)
  • Muestra el progreso en porcentaje
  • Muestra indicadores seleccionadas / indicadores totales

Las opciones de formato son:

  • Hay seis formas diferentes disponibles (ya hemos señalado que, en nuestras pruebas, tres de ellas no han funcionado)
  • Se puede cambiar el número de elementos representados
  • Es posible configurar el color de las formas que representan datos y el de las que no les representan
  • Se puede aplicar una sombra al objeto visual.
  • Es posible mostrar y ocultar el porcentaje y el valor del indicador seleccionado y establecer su posición en la parte superior o inferior
  • Se pueden cambiar los colores de las etiquetas, el tamaño de su fuente y la familia de la misma
Interruptor abierto/cerrado de TME AG

El nombre a buscar para su descarga en Power BI Desktop es Toggle switch by TME AG

Este nuevo visual actúa de manera semejante a la segmentación de datos, pero sólo con dos posiciones, ON, cuando está activado y OFF, cuando está desactivado. El objeto visual funciona como elemento selector de otras visualizaciones (matrices, tablas, gráficos de barras, etc.)

Su configuración se hace en dos paneles, una vez que se ha establecido el visual de análisis: en el panel de valores hay que definir la variable por la que se quiere filtrar; en el panel de formato se define en ON qué valores de aquélla tienen que visualizarse cuando el interruptor esté abierto y cuáles cuando esté cerrado (en ambos casos, si hay más de un valor se deben separar por una coma y un espacio. Por lo tanto, funciona mejor con campos de cadena).

Se puede establecer el color del interruptor

Pie PRO de ZoomCharts

El nombre a buscar para su descarga en Power BI Desktop es Drill down Pie PRO by ZoomCharts

Este visual se ofrece con una versión de prueba de 30 días. Para mantenerle definitivamente, hay que comprar una licencia.

ADWISE RoadMap

El nombre a buscar para su descarga en Power BI Desktop es, precisamente, ADWISE RoadMap.

El visual permite presentar planes de proyecto, producto o campaña, o planes de cualquier otra cosa que pueda programarse en el tiempo

Adwise RoadMap

Los casos típicos de uso para este visual son:

  • Cartera de proyectos / proyecto único
  • Planes de gestión de transición / cambio
  • Hoja de ruta de características del producto / desarrollo / introducción al mercado
  • Varias campañas

Hay una versión libre y otra de pago, con más funcionalidades.

Los datos en el origen, un fichero de Excel, deben observar algunas reglas en cuanto al formato y la denominación.

Si necesitan profundizar en esta visualización, pueden ponerse en contacto con Apemag.

Actualizaciones de ArcGIS Maps

Esta visualización ya viene integrada en Power BI, como se indica en la figura:

Visualización integrada

Todos los usuarios de Power BI pueden usar ArcGIS Maps for Power BI Desktop haciendo clic en el objeto visual y luego arrastrando los datos al campo respectivo.

Se puede geocodificar, detectar patrones en los datos con diferentes estilos de mapa y encontrar ubicaciones similares o cercanas.

Con una cuenta de ArcGIS y una licencia complementaria de Maps for Power BI Desktop, se puede iniciar sesión eligiendo ArcGIS Online o ArcGIS Enterprise. Iniciar sesión como usuario de ArcGIS desbloquea funciones adicionales para los usuarios de Power BI Desktop

En la versión de Agosto de 2020 de Power BI Desktop, se han agregado nuevas funcionalidades en el panel de formato de este visual

Los datos en el origen deben observar algunas regla en cuanto al formato y la denominación.

Si necesitan profundizar en esta visualización, pueden ponerse en contacto con Apemag.

Aplicaciones de Plantilla

Análisis de CRM Agile para Dynamics 365

Agile CRM Analytics es un conjunto de informes analíticos de Power BI para Microsoft Dynamics 365 para brindarle una mejor comprensión de sus datos de CRM. Esta es una versión de prueba gratuita. Para su descarga se necesita una licencia de Power BI Pro y permisos para instalar aplicaciones de plantilla

Si necesitan profundizar en esta funcionalidad, pueden ponerse en contacto con Apemag.

Preparación de datos

Texto / CSV según ejemplo (versión preliminar)

Para activar esta funcionalidad, hay que habilitar Importar texto mediante ejemplos en Características de versión preliminar, en Opciones.

Activar importar texto
¿Qué incluye esta función?

Una vez activada la opción anterior, cuando utilice el conector de Texto o CSV

Origen texto o csv

aparecerá una nueva opción para «Extraer tabla usando ejemplos» en la esquina inferior izquierda del cuadro de diálogo de vista previa del archivo.

Botón Extraer tabla mediante ejemplos

Al hacer clic en ese nuevo botón, se accede a la experiencia «Extraer tabla con ejemplos«, lo que permite especificar valores de salida de muestra para los datos a extraer del archivo de Texto o CSV.

Una vez que se haya terminado de construir esa tabla, se puede hacer clic en Cargar / Transformar para completar el flujo de Obtener datos.

Como se puede apreciar en la figura, las consultas resultantes contienen un desglose detallado de todos los pasos dados para la extracción de datos, que son sólo pasos de consulta regulares que pueden personalizarse según sea necesario.

Consultas

Conectividad de datos

Conector Cherwell

El conector Cherwell permite traer datos de Cherwell Service Management (CSM) a Microsoft Power BI para la realización de análisis e informes. Como paso previo a su utilización, hay que hacer una serie de ajustes en CSM Administrator

Este conector está disponible en la sección Otras del cuadro de diálogo Obtener datos.

Conector Automation Anywhere

Automation Anywhere es una plataforma de automatización robótica de procesos (RPA) que hace posible la automatización de los procesos comerciales empresariales. El conector Power BI de Automation Anywhere permite a un usuario empresarial integrar fácilmente datos de RPA en sus paneles corporativos de Power BI sin depender de los recursos de TI para crear soluciones de integración personalizadas. El conector Power BI puede recuperar métricas operativas, estratégicas y comerciales de la plataforma RPA de Automation Anywhere.

Este conector está disponible en la sección Otras del cuadro de diálogo Obtener datos.

Conector Acterys

Acterys  es una plataforma integrada para la automatización del almacenamiento de datos, la gestión del rendimiento corporativo (CPM) y la planificación y análisis financieros (FP&A) para Microsoft Azure, Power BI y Excel.

Este conector está disponible en la sección Otras del cuadro de diálogo Obtener datos.

Novedades meses anteriores

Se puede solicitar a Apemag la descripción y la explicación de las novedades introducidas en meses anteriores (desde Febrero de 2015)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies